UIBEmprèn Una innovadora solución de almacenamiento de energía gana la segunda edición de los Premis Joves Emprenedors Universitaris La Càtedra Ibemprèn convoca estos galardones con el objetivo de potenciar la capacidad emprendedora de los alumnos de la EPS de la UIB
El proyecto «Hydrocore» ha sido galardonado con el 1er premio de los Premios JEU, convocados por la Càtedra Ibemprèn para reconocer los mejores proyectos empresariales en el marco de los estudios de la Escola Politècnica Superior de la UIB. Esta càtedra está financiada por ADR Balears de la Consejería de Empresa, Ocupación y Energía.
El proyecto ganador destaca por su innovadora solución de almacenamiento de energía basada en hidrógeno e hidruros metálicos. Este sistema supera las limitaciones de los métodos tradicionales y, además, es sostenible, ya que no genera emisiones contaminantes y el vapor de agua es su único subproducto.
De los 13 proyectos grupales que han participado en esta convocatoria, también han sido galardonados los siguientes:
2º premio: «GEAMin», de Antoni Brunet, José Castell, Joan Comas, Elisabeth Cremades, Toni Dalmau y Lucía de los Reyes, propone una solución innovadora para la producción vegetal. El proyecto consiste en invernaderos de vidrio con tecnologías avanzadas, como la aeroponía y placas solares transparentes, de manera que se crea un sistema que permite la producción en cualquier clima, minimizando los riesgos de plagas y mejorando la eficiencia de los recursos. Este premio está dotado con 1.000 euros, repartidos entre los miembros del equipo ganador.
3º premio: «Feinder», de Juan José Marín, Nicolás Jacobo Ospina, Miquel Perelló y José Miguel Perelló, es una aplicación de recursos humanos que utiliza vídeo y un sistema de navegación dinámica para facilitar la interacción entre empresas y candidatos. Este premio está dotado con 500 euros, repartidos entre los miembros del equipo ganador.
Mención especial: «RegPlus», de Antònia Llodrà Simonet, es un sistema de riego inteligente para la agricultura que optimiza el uso del agua mediante sensores de humedad, estaciones meteorológicas y software avanzado. Esta tecnología mejora la eficiencia hídrica y promueve la sostenibilidad en el sector agrícola. La mención especial está dotada con 150 euros para la persona ganadora.
Entrega de premios
El acto de entrega de los premios tuvo lugar el viernes 14 de febrero en el edificio Anselm Turmeda del campus universitario. Los galardones fueron entregados por el rector de la UIB, doctor Jaume Carot; el consejero de Empresa, Empleo y Energía, señor Alejandro Sáenz de San Pedro; la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, doctora Lorenza Carrasco; y la directora gerente de la Agència de Desenvolupament Regional de les Illes Balears (ADR Baleares), señora Silvia Delgado.
También estuvieron presentes el director de la Escola Politècnica, doctor Gabriel Cardona; el director de la Fundació Universitat Empresa de les Illes Balears, señor Luis Vegas; el director de la Càtedra Ibemprèn, doctor Abel Lucena; la directora de la Oficina de Transferència de Resultats de la Investigació (OTRI), señora Lorena Vela; y el subdirector de la Escola Politècnica Superior, doctor Antoni Lluís Mesquida Calafat
Premios Jóvenes Emprendedores Universitarios
Los Premios Jóvenes Emprendedores Universitarios son convocados por la Càtedra Ibemprèn de la Universidad de las Islas Baleares. Estos galardones están destinados a premiar los mejores proyectos empresariales desarrollados en el marco del fomento del diseño y la creación de empresas, en el contexto de los estudios de la Escola Politècnica Superior de la UIB.
El objetivo de estos premios es potenciar la capacidad emprendedora a través de la puesta en práctica de conocimientos, habilidades y actitudes; conectar el aprendizaje académico con el entorno real mediante la creación de empresas; mejorar las competencias en liderazgo, comunicación y motivación; y fomentar el trabajo en equipo mediante la colaboración. Además, los premios permiten dar visibilidad a los beneficios de la creación de empresas e impulsar el talento emprendedor de los estudiantes.