2011 Marcadores Fluorescentes
Tecnologia desarrollada por investigadores de la Universidad. El procedimiento patentado protege la síntesis y el uso de una serie de marcadores celulares fluorescentes estables, fáciles de utilizar, no tóxicos y con buena penetración in vivo.

La patente, que da lugar a una familia de marcadores de la clase C2-BDP, está disponible para ser transferida y explotada por empresas expertas en reactivos y suministros del sector biotecnológico.
El mercado final de la tecnología abarca a los laboratorios de análisis de I+D+i relacionados con los subsectores farmacéutico y salud así como aquellos que se desarrollen en temas en biología molecular.
Descripción
La habilidad de distinguir e identificar compartimentos subcelulares es fundamental para tener un mayor conocimiento de la estructura y función de los diferentes orgánulos celulares, su biogénesis y el mantenimiento de las células, así como para definir las diferentes vías de transporte de proteinas, lípidos y otros compuestos en el interior celular.
El procedimiento patentado protege la síntesis y el uso de una serie de marcadores celulares fluorescentes estables, fáciles de utilizar, no tóxicos y con buena penetración in vivo.
Principales ventajas
La patente describe la preparación y el uso del marcador fluorescente C2-BDP que presenta unas características que proporcionan las siguientes ventajas frente a otros marcadores comercializados:
- Alta permeabilidad y estabilidad: accede al interior celular ofreciendo lecturas desde los 15 minutos hasta varios días después
- Nula toxicidad celular: No altera la viabilidad ni el crecimiento celular
- Sencillez de uso: por incubación en el medio de cultivo
- Amplia gama cromática: permite la introducción de diferentes fluoróforos
Aplicaciones
Las aplicaciones que se pueden llevar a cabo son las siguientes:
- Cuantificación del número de células en una muestra mediante un lector de fluorescencia.
- Normalización y corrección por número total de células en diversos ensayos con lectores de placa multimodales y cuantificación de células en experimentos de adhesión y migración celular.
- Identificación y seguimiento de sub-poblaciones celulares de interés en experimentos de co-cultivo (por ejemplo: con experimentos de transmigración endotelial de linfocitos sobre monocapa de células endoteliales).
- Identificación y seguimiento de sub-poblaciones celulares de interés en experimentos in vivo (por ejemplo: seguimiento de poblaciones en ensayos de microscopía intravital, seguimiento de células tumorales inyectadas en animales de experimentación).
Estado actual
Los investigadores han desarrollado y puesto a punto un procedimiento para la síntesis de C2-BDP. Este método puede realizarse con los medios disponibles para cualquier empresa de síntesis orgánica.
Además, el marcador C2-BDP ha sido ensayado con éxito obteniéndose unos resultados excepcionales en términos de facilidad de uso y resultados in vivo.
Con la colaboración de:
