Formación PDI Cómo captar y mantener la atención para que los alumnos comprendan mejor los conceptos: el método de comunicación que transforma la enseñanza Tres pasos para enseñar mejor: el método para formadores que busca transformar la docencia universitaria

La Universidad de las Illes Balears ofrece una formación innovadora que capacita a formadores en técnicas de comunicación basadas en escuchar, practicar y participar, para potenciar el impacto en el aula.

Captar la atención, facilitar el aprendizaje y asegurar la comprensión son tareas esenciales para cualquier formador.

Con este objetivo, la Universidad de las Illes Balears (UIB) ha lanzado el curso «El método en tres pasos para la formación de formadores: escuchar, practicar, participar».

Diseñado por Maitane Moreno Oroz, periodista y experta en comunicación, el curso ofrece un enfoque práctico en técnicas de comunicación verbal y no verbal, que busca mejorar la efectividad docente a través de la interacción y el uso adecuado de los recursos audiovisuales.

«La enseñanza no es solo transmitir contenido; es conectar y hacer que cada mensaje tenga sentido para quien lo escucha», comenta Moreno. «Este curso ayuda a los formadores a adaptar su estilo comunicativo a las necesidades del estudiante».

Escuchar, practicar y participar: los tres pilares de la enseñanza efectiva

El curso se basa en un método estructurado en tres pasos. La formadora explica que el primer paso, escuchar, es fundamental: «Solo podemos comunicar de manera eficaz cuando comprendemos lo que el otro necesita». Este módulo incluye técnicas para identificar cómo funciona la mente de los oyentes y cómo utilizar el poder de la curiosidad para mantener el interés.

El segundo paso, practicar, involucra la aplicación de recursos audiovisuales y estrategias de comunicación de la radio para transmitir mensajes claros y atractivos. Los participantes aprenderán a usar la voz, el ritmo y la entonación de manera eficaz, y explorarán el poder del silencio y el valor de una vocalización precisa.

Finalmente, el tercer paso, participar, incluye una serie de estrategias efectivas para lograr que los asistentes, en las sesiones formativas, quieran aportar su visión y contrastar su opinión con los demás. Fomentar la participación es clave para el éxito de cualquier formador.

La voz y el lenguaje no verbal: herramientas que potencian el mensaje

Para Moreno, el lenguaje no verbal es un aspecto esencial de la comunicación en el aula. Durante el curso, los participantes aprenderán a usar el lenguaje corporal y el espacio de manera efectiva, y comprenderán cómo los gestos, la mirada y la postura pueden reforzar el mensaje que desean transmitir.

Además, «la voz es nuestra herramienta principal; saber cuándo subir o bajar el volumen, o dar color a lo que decimos con la entonación, puede marcar la diferencia de cómo nos perciben los estudiantes», afirma la experta en comunicación.

El curso también enseña a los formadores a reducir el uso de muletillas y a utilizar el lenguaje no verbal para proyectar seguridad, claridad y cercanía, con el fin de crear un ambiente propicio para el aprendizaje.

Estructura de la formación

La estructura de este curso, que incluye nueve horas de formación repartidas en tres días, se ha desarrollado para que los formadores obtengan resultados palpables y puedan aplicar lo aprendido en el aula de manera inmediata.

La metodología activa también promueve que los participantes se familiaricen previamente con el material teórico, de manera que las sesiones se enfoquen en el intercambio y la práctica real de las técnicas.

Un compromiso con la excelencia en la docencia universitaria

Este curso representa un esfuerzo por parte de la UIB para dotar a los docentes e investigadores de herramientas innovadoras y eficaces en comunicación. En un contexto donde los estudiantes están cada vez más acostumbrados a consumir contenido visual y auditivo, las técnicas de comunicación radiofónica y el enfoque en la participación activa pueden ser la clave para que la enseñanza sea no solo informativa, sino también cautivadora y memorable.

Gracias a esta formación, el PDI de la UIB estará mejor preparado para transformar el aula en un espacio dinámico donde cada mensaje se escucha, cada lección se comprende y cada alumno se siente parte activa del aprendizaje.

Más información y matrícula
Fecha de publicación: 10/12/2024