
¿Sabes cuáles son las competencias que tienen más demanda actualmente en el mercado de trabajo?
¿Sabías que en un mercado laboral cada vez más competitivo las competencias clave son las que marcan la diferencia entre los candidatos?
¿Sabías que las competencias clave y transversales son las mejor valoradas por los responsables de selección de personal?
Las competencias se pueden entrenar.
¡Puedes mejorar tus puntos fuertes y adquirir nuevos elementos identificadores que te harán ser un buen fichaje!
Un carácter proactivo, el espíritu emprendedor, una marca personal definida, aprendizaje relacionado con la comunicación y la gestión del fracaso, o bien la gestión de herramientas enfocadas a impulsar el pensamiento creativo y articular ideas te ayudarán a mejorar tu perfil y a explotar tu potencial en el ámbito profesional.
Estas actividades están dirigidas a cualquier persona de la comunidad universitaria interesada en la búsqueda de trabajo o emprendimiento y son gratuitas, a distancia y con inscripción previa.
A partir de febrero de 2021, ¡nuevo programa de cápsulas profesionales!
Programación
1
7 de octubre: «Marca la diferencia con un buen currículum vitae y carta de presentación»
- Descripción: El taller se centra en los detalles del curriculum vitae: tipo y estructura, consejos de redacción; y la carta de presentación: tipo de cartas, estructura, recomendaciones y normas básicas para redactarla.
- Ponente: Pepi Villoslada, técnico superior del DOIP
- Fecha: 7 de octubre
- Horario: 12 a 13.30 horas
- Modalidad: en línea (Meet)
FINALIZADA
2
14 de octubre: «La entrevista de trabajo: ¡una gran oportunidad está en tus manos!»
- Descripción: Para conocer las estrategias comunicativas necesarias para realizar una entrevista de trabajo con éxito. Domina las herramientas y los recursos para realizar una entrevista de trabajo: se deben conocer las estrategias comunicativas básicas y avanzadas necesarias para pasar una entrevista de trabajo, tipo de entrevista, fases de la entrevista, preguntas más frecuentes, respuestas más apropiadas, etc.
- Ponente: Mari Agredano, técnico superior del DOIP
- Fecha: 14 de octubre
- Horario: 12 a 13.30 horas3
FINALIZADA
3
15 de octubre: «Pensamiento creativo para emprendedores: deja fluir tus ideas»
- Descripción: El pensamiento de diseñador (design thinking) es una metodología que permite crear ideas y conceptualizar la foto. Esta cápsula te ayudará a entender de dónde surgen las ideas y las oportunidades de innovación: ideación, invención, descubrimiento y diseño.
- Ponente: César Llorente, fundador de Motivapedia y profesor de la UIB
- Fecha: 15 de octubre
- Horario: 12 a 13.30 horas
- Link formación: https://bit.ly/2ImWxLJ
FINALIZADA
4
21 de octubre: «Hablar bien en público para cautivar a tus interlocutores»
- Descripción: Durante este taller aprenderás a controlar los nervios y ganar seguridad a la hora de hablar en público, mantener la atención del público, tomar conciencia de los diferentes lenguajes de nuestro cuerpo y utilizar un lenguaje verbal positivo. Todo esto te ayudará a comunicarte con eficacia a entrevistas de trabajo en presentaciones, reuniones, actos de empresa, entre otros.
- Ponente: Maitane Moreno, licenciada en Comunicación Audiovisual, Directora del programa 'Hoy Por Hoy Mallorca' de Radio Mallorca Cadena SER y docente de cursos de técnicas para hablar en público.
- Fecha: 21 de octubre
FINALIZADA
5
22 de octubre: «Superpoderes para futuros emprendedores»
- Descripción: Nos ha tocado vivir un contexto de máxima incertidumbre y confusión. Las preguntas se multiplican: ¿Cómo me manejo en este mundo? ¿Qué es esto del emprendimiento? ¿Podré conseguir mis objetivos profesionales? ¿Para qué me puede servir tener una actitud emprendedora? En esta charla dinámica y participativa, Pedro Olivares nos dará unas pistas que te serán útiles. Ya verás, la respuesta está más cerca de lo que piensas.
- Ponente: Pedro Olivares Carreño es formador, coach y conferenciante especializado en emprendimiento, talento y habilidades directivas. Pedro es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia (itinerario Argumentación) por la Universidad de Valladolid. Socio Director de Olivares Consulting con más de 15 años de experiencia en gestión del talento, emprendimiento y oratoria. También es actor y clown. Pedro ha ganado un premio Goya en el 2018 por su participación en el cortometraje documental "Los Desheredados"
- Fecha: 22 de octubre
FINALIZADA
6
28 de octubre: «Storytelling o como venderte contando tu historia»
- Descripción: Con el Storytelling, el arte de crear una historia y comunicarla, trabajamos las herramientas del relato con el objetivo de establecer una relación emocional con quien nos escucha o nos lee: entrevistador, cliente, público y/o lector de la página web. El Storytelling nos permite persuadir, emocionar, motivar y convencer, cualidades necesarias para enfrentarse a un proceso de selección con éxito.
- Ponente: Albert Flexas, asesor de Storytelling en Mallorca Creativa y profesor de Psicología en la UIB.
- Fecha: 28 de octubre
- Horario: 12 a 14 horas
- Modalidad: en línea (Meet)
FINALIZADA
7
29 de octubre: «Preparados para el Marketing 4.0: la transformación digital y el uso de las redes en las estrategias de marketing»
- Descripción: Seguro que has oído hablar del marketing en línea, pero, ¿tienes claro qué quiere decir?, ¿para qué sirve ?, o ¿cuáles son las tendencias que marcarán el futuro próximo? En esta cápsula aprenderás el papel que desempeña el marketing en línea, los modelos de negocio en línea actuales y la importancia de gestionar una marca para conseguir tu máximo potencial.
- Ponente: Fran Rejón, profesor del departamento de Economía de la Empresa de la UIB.
- Fecha: 29 de octubre
- Horario: 12 a 13.30 horas
- Modalidad: en línea (Meet)
FINALIZADA
8
11 de noviembre: «Impulsa tu ocupabilidad»
- Descripción: En esta cápsula te daremos las pautas necesarias para que desarrolles las competencias profesionales más demandadas por las empresas. Los objetivos que trataremos son: familiarizar de las competencias transversales más buscadas por las empresas en los candidatos; analizar qué habilidades incluyen y ver, en general, la manera de desarrollar cada una.
- Ponente: Goretti Tur, socia consultora de Go Consulting, consultoría en desarrollo de personas y organizaciones.
- Fecha: 11 de noviembre
- Horario: 12 a 13.30 horas
FINALIZADA
9
12 de noviembre: «Como convertir una idea en un negocio real: Diseño y lanzamiento de modelos de negocio»
- Descripción: ¿Hace tiempo que das vueltas a una idea de negocio, pero tienes mil dudas que te atrapan? O, ¿simplemente te atrae la idea de crear tu propio proyecto en el futuro en lugar de trabajar para el proyecto de otro? Si es así, esta cápsula es para ti. Trabajaremos los modelos de negocio, ¿qué son y cómo funcionan?; CANVAS: la mejor herramienta para diseñar, analizar e inventar negocios; cómo diseñar modelos de negocio potentes, innovadores y rentables?
- Ponente: Javier González, fundador de Visual Factori y profesor de la ESERP Business School
- Fecha: 12 de noviembre
- Horario: 12 a 13.30 horas
FINALIZADA
10
18 de noviembre: «Que no se escape el tiempo»
- Descripción: Una de las asignaturas pendientes a la hora de estudiar o trabajar es la gestión de nuestros esfuerzos y que los resultados sean los esperados. ¿Cuántas veces nos ha pasado que al final del día nos quedan cosas pendientes? ¿Sabemos priorizar? ¿Lo que es importante es urgente o lo que es urgente es importante? Aprenderemos metodologías de aplicación práctica para resolver este reto.
- Ponente: Manuel Morey Vives, socio de Usa la Palabra Formación SL y formador en habilidades comunicativas, directivas, habilidades sociales y empleabilidad.
- Fecha: 18 de noviembre
- Horario: 12 a 13.30 horas
FINALITZADA
11
19 de noviembre: «¡Ven a encontrar colaboradores para tu proyecto empresarial! Taller ferEmpresa»
- Descripció: ¿Tienes un proyecto que quieres poner en marcha pero necesitas colaboradores para que se haga realidad? En este taller trabajaremos la automotivación. Os proponemos un espacio, con dinámicas divertidas, donde podáis relacionaros y conoceros para conseguir posibles cooperaciones.
- Ponent: Lina Torres, Coach y formadora motivacional. Con una trayectoria de veinte años como gestora de proyectos en el GOIB e impartiendo talleres creativos de motivación personal y profesional.
- Data: 19 de noviembre
- Horari: 12 a 14 horas
- Modalitat: Presencial con plazas limitadas
- Lloc: Aula AB21, edificio Gaspar Melchor de Jovellanos (campus UIB)
FINALIZADA
12
25 de noviembre: «Marca personal: hazte visible en las redes sociales»
- Descripción: Las redes sociales se han convertido en una de las principal vías en la búsqueda de trabajo. Saber gestionar correctamente para alcanzar nuestro objetivo y saber convertir y gestionar tu nombre propio en una auténtica marca personal de valor y con valores es fundamental en pleno siglo XXI.
- Ponente: María Gómez, experta en marca personal
- Fecha: 25 de noviembre
- Horario: 12 a 13.30 horas
- Modalidad: en línea (Meet)
FINALIZADA
13
26 de noviembre: «Tendencias y oportunidades digitales: Todo lo que pueda ser software será software»
- Descripción: En agosto de 2011, Marc Andreessen, fundador de Netscape, razonaba que la tecnología digital era suficientemente madura y potente como para que el software se «comiera el mundo» y que, en el futuro, «cualquier empresa necesitaría convertirse en una empresa de software». En 2011 casi no se hablaba de inteligencia artificial, ni de aprendizaje automático (machine learning) o de aprendizaje profundo (deep learnig). Nueve años después, esta predicción parece confirmarse. ¿Qué podemos hacer para adaptarnos a ello? En la conferencia se presentarán las nuevas tecnologías que cambiarán los modelos de negocio actuales, así como las herramientas de que disponemos actualmente para crear los negocios del futuro.
- Ponente: Benjamí Villoslada, bitólogo y cofundador de Menéame Comunicacions
- Fecha: 26 de noviembre
- Horario: 12 a 13.30 horas
FINALIZADA
14
2 de diciembre: «Mindfulness en el proceso de búsqueda de empleo»
- Descripción: ¿Cómo influye un entrenamiento en Mindfulness sobre la autoeficacia en la búsqueda de trabajo? La búsqueda de empleo es un proceso que puede resultar muy estresante en un contexto laboral tan incierto. A través de la práctica de Mindfulness o Atención Plena podemos aprender a aclarar nuestros objetivos, realizar una planificación y toma de decisiones más precisas. Así conseguiremos disminuir las conductas de evitación, fortaleciendo nuestra autoconfianza y potenciando nuestros recursos ante el reto de encontrar el trabajo que queremos.
- Ponentes: Gloria García de la Banda, profesora titular de la Facultad de Psicología (UIB) e instructora certificada del Programa Mindfulness Basado en la Tradición Budista (MBTB) de la Escuela de Atención Plena; y Alejandra Barrionuevo, psicóloga general sanitaria en Quirónsalud y en Gabinete especializado en neuropsicología y psicología; monitora certificada del Programa Mindfulness Basado en la Tradición Budista (MBTB) de la Escuela de Atención Plena.
- Fecha: 2 de diciembre
- Horario: 12 a 13.30 horas
- Modalidad: online (Meet)
FINALIZADA
15
3 de diciembre: «Liderar con propósito: una historia emprendedora en primera persona»
- Descripción: Sunshine Embassy es un espacio de coliving en Mallorca que aloja a una comunidad internacional de emprendedores de impacto. Conoceremos, de la mano de la fundadora, el proyecto, su historia y perspectiva sobre la importancia de tener un propósito en la carrera del emprendimiento, y de cómo éste es uno de los factores diferenciales para tener éxito.
- Ponente: Paula Bublay, fundadora de Sunshine Embassy
- Fecha: 3 de desembre
- Horario: 12 a 13.30 hores
- Modalidad: en línea (Meet)
FINALIZADA
CON LA ORGANIZACIÓN Y EL APOYO DE
