2021-2022 Especialista Universitario en Derecho Antidiscriminatorio y Práctica jurídica con Perspectiva de Género. Título propio de la UIB (30 ECTS)
Este curso se llevará a cabo en el curso 2022/23. Si te interesa deja tus datos en el botón que indica que te informamos de la nueva edición!
Este curso nace con la vocación de articular nuevas vías para fortalecer los derechos de aquellas personas que sufren discriminación por motivo de género, orientación sexual, discapacidad, raza o etnia, y en general, profundizar en las garantías existentes para hacer la sociedad más justa y equilibrada, libre de discriminaciones. En esta tarea también está comprometido el LIDIB (Laboratorio Interdisciplinario de Derechos y Libertades de las Islas Baleares).
Se centra en el ejercicio de la práctica jurídica, en las garantías antidiscriminatorias y en la perspectiva de género. El objetivo principal es reforzar las habilidades y competencias de los abogados y otros operadores jurídicos en casos en que puedan concurrir causas de discriminación (sea por motivo de género, de discapacidad, de raza o etnia, o por causa de orientación sexual, o bien discriminación múltiple). Se trata de dar claves prácticas a los profesionales para que puedan restablecer a la víctima en la igualdad y la dignidad que le son propias y ayudarla a reponerse del daño que haya sufrido.
En este curso se tratan contenidos no abordados específicamente en las asignaturas obligatorias del grado de Derecho ni en el Master en Práctica Jurídica o en otras titulaciones oficiales de la UIB. El curso se sustenta sobre tres ejes fundamentales: en primer lugar, más conocimiento de la diversidad y los incidentes discriminatorios; en segundo lugar, el impulso de estrategias de promoción de la igualdad de trato y no discriminación; finalmente, la necesidad de trasladar la perspectiva de género en el ámbito de la Justicia.
En los últimos años se ha constatado la dificultad para identificar los casos de discriminación y al mismo tiempo se han orquestado campañas dirigidas a disminuir la credibilidad del testimonio de las personas discriminadas. Además, no siempre se denuncian todos los incidentes discriminatorios que se producen. Esto se debe, entre otras causas, a la desconfianza en el resultado de la denuncia o al desconocimiento de los instrumentos jurídicos y de las garantías que asisten a las víctimas, a la falta de formación de los actores jurídicos sobre Derecho antidiscriminatorio y derechos humanos, en el desconocimiento de la necesidad de integrar la perspectiva de género en la práctica jurídica, o a la «normalización» de los comportamientos discriminatorios por parte de determinados sectores de la sociedad.
Por todo ello, resulta muy necesaria la formación de los profesionales encargados de dar respuesta a las denuncias y reclamaciones formuladas para reparar las discriminaciones.
Dirigido a
Titulados y tituladas en Derecho y alumnado del cuarto curso del grado de Derecho y GAID
Titulados y tituladas en Relaciones Laborales y alumnado del cuarto curso del grado de Relaciones Laborales
Titulados y tituladas en Trabajo Social y alumnado del cuarto curso del grado de Trabajo Social
Titulados y tituladas de otras titulaciones interesados en la práctica jurídica antidiscriminatoria y la superación de los estereotipos y prejucios en relación con determinados colectivos vulnerables.
Estructura
M1 | M2 | M3 | M4 | M5 | M6 | M7 | M8 | M9 | M10 | PREU | |
EU en Derecho Antidiscriminatorio y Práctica Jurídica con Perspectiva de Género (30 ECTS) | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | 400€ |
ExU en Derecho Antidiscriminatorio y Pràctica Jurídica ante la Discriminación por razón de Género (18 ECTS) | X | X | X | X | X | X | 400€ | ||||
CAU en Perspectiva de Género y Práctica Jurídica ante la Discriminación a causa del Origen Racial o Étnico (6 ECTS) | X | X | 100€ | ||||||||
CAU en Perspectiva de Género y Práctica Jurídica ante la Discriminación por razón de Orientación Sexual o Identidad de Género (6 ECTS) | X | X | 100€ | ||||||||
CAU en Perspectiva de Género y Práctica Jurídica ante la Discriminación por motivo de Discapacidad (6 ECTS) | X | X | 100€ |