Potenciales usos del biochar y el vinagre de madera

  • Hace 1 mes
  • Islas Baleares, ESPAÑA
  • 11541

Número de plazas

1

Horario

9:00-17:00 (5 horas en esa franja)

Salario

550

Sector

Producción de otra energía

Área funcional

Investigación/Data mining

Descripción del lugar

Las biorefinerías termoquímicas son las plataformas que mejor se adaptan a los residuos agro-industriales. Global Ecofuel Solutions (GEFS) ha desarrollado un proceso termo-mecánico de producción de combustible que aprovecha residuos agrícolas, industriales o forestales para transformarlos en biocombustibles de segunda generación reduciendo la dependencia energética y descentralizando el acceso a combustibles líquidos. Además, destacan dos subproductos de biorrefinería: 1) biochar y 2) vinagre de madera ambos utilizados en mejora de suelo, control de plagas, etc.
En Baleares, siguiendo directrices europeas, hay prohibición de algunos de los productos fitosanitarios que se usaban hasta la fecha y hay preocupación en el sector agricultor sobre la forma de prevenir plagas. Si los subproductos se aprueban para este uso, tendríamos un crecimiento del mercado local y el apoyo del Govern Balear y Consell Insular entre otros.
En ese contexto, el trabajo de los estudiantes de fin de curso tiene como objetivo principal: “Estudio de los diferentes subproductos obtenidos a través del proceso GEFS con diferentes biomasas y condiciones de proceso, el estudio de potenciales aplicaciones y mercados de explotación y el desarrollo de al menos un nuevo producto a partir del biochar y vinagre de madera.
En el marco de este proyecto, el o la estudiante realizará las siguientes tareas:
- Estudio del estado del arte, bibliografía (open source) de procesos que producen compuestos similares y desarrollo de potenciales aplicaciones para ambos subproductos
- Estudio de mercado y potenciales aplicaciones de los subproductos. Desarrollo de al menos un producto de cada subproducto. El o la estudiante optimizará los procesos de producción y desarrollo, así como los diseños experimentales y su ejecución para lograr la prueba de concepto.
- Colaborar en la optimización, planificación de los procesos de producción (Ingeniería) compra e instalación de materiales, así como la propuesta de nuevos desarrollos de procesos. Interactuara con el equipo de GEFS y la UIB para fortalecer los lazos de colaboración y promover futuras vías de colaboración.
Observaciones
El o la estudiante presentará un reporte final con los datos adquiridos durante su estancia, además de una presentación a ambos equipos de trabajo GEFS y la UIB.
Las tareas mencionadas son orientativas y se podrían varias de común acuerdo entre el o la estudiante y los equipos de la UIB y GEFS.

Observaciones

El o la estudiante presentará un reporte final con los datos adquiridos durante su estancia, además de una presentación a ambos equipos de trabajo GEFS y la UIB.
Las tareas mencionadas son orientativas y se podrían varias de común acuerdo entre el o la estudiante y los equipos de la UIB y GEFS.

Idiomas

  • Inglés - B1 - Requerit

Estudios obligatorios

  • Biología
  • Bioquímica
  • Física
  • Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
  • Química
  • Máster Universitario. Ingeniería Agronómica
  • Máster Universitario. Ingeniería Industrial